Coca-Cola suspende publicidad para ayudar a víctimas en Filipinas


Coca-Cola quiere lograr ampliar la ayuda y demostrar su compromiso con restaurar la vida de las personas en las comunidades más afectadas.
Dado que Coca-Cola es una de las empresas que más dinero invierte en pauta en el país asiático, la donación podría ser millonaria; el dinero será destinado a programas de rehabilitación de víctimas y reconstrucción de viviendas.
Antes del anuncio del retiro de su pauta publicitaria, Coca-Cola se había comprometido a donar 2,5 millones de dólares para ayudar a los cuerpos de socorro de las zonas más afectadas. Además, la compañía está trabajando de la mano con entidades gubernamentales de Filipinas, como la Armada y la Cruz Roja, y ha dejado sentado un precedente importante para que otras compañías locales y multinacionales sigan su ejemplo.
A principios del mes de Noviembre, el tifón Yolanda arrasó con gran parte de Filipinas, siendo la provincia de Leyte y de Samar las zonas más afectadas, dejando más de 10.000 víctimas y 4 millones de niños afectados. Actualmente, organismos de socorro, diferentes ONG y marcas reconocidas a nivel mundial, entre otros, están enviando todo tipo de ayudas para socorrer al país asiático devastado por la naturaleza.
